La coordinadora de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso local, Claudia Chapa, exhortó al titular de la Secretaría del Medio Ambiente Estatal, Alfonso Martínez Domínguez, a que, si no puede atender de manera adecuada la problemática de la contaminación ambiental en Nuevo León, se “haga a un lado” y dé la oportunidad a las autoridades federales de resolver la crisis.

Chapa destacó que resulta increíble que la Secretaría del Medio Ambiente no tome con la seriedad que se requiere el manejo responsable ante la crisis ambiental que vive la entidad. Señaló que esta falta de acción está afectando la salud de los ciudadanos, quienes sufren de enfermedades derivadas de la contaminación.

“No podemos permitir que un investigador realice los trabajos que les corresponde realizar a la Secretaría de Medio Ambiente como dependencia; si hoy la administración estatal no tiene la capacidad de resolver este grave problema, háganse a un lado y permitan que la administración federal tome cartas en el asunto”, expresó la legisladora.

Chapa Marmolejo también hizo un llamado directo al titular de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado, Alfonso Martínez, para que publique en tiempo real las mediciones de calidad del aire ante la emergencia ambiental.

“Su idea de hacerlo un día después o incluso de forma mensual, no ayuda en nada a prevenir acciones de los ciudadanos”, agregó.

La coordinadora de la bancada del PVEM resaltó que, además de las acciones de la Secretaría del Medio Ambiente, la Secretaría de Salud debe implementar brigadas médicas permanentes en las zonas con mayor índice de contaminación y dar seguimiento a los tratamientos para las personas afectadas, especialmente aquellas con problemas en las vías respiratorias.

“Lo que pedimos es un trabajo en conjunto de las autoridades estatales, mismo que no se da. Y aquí la Secretaría de Salud debe de tener una relación de las áreas en la entidad que son afectadas agresivamente con contaminantes, y de esta manera llevar atención médica preventiva a los ciudadanos, y también brindar tratamientos; pero lo más importante, darle un seguimiento al estado físico de estos ciudadanos, porque es responsabilidad del Estado hacerlo, pues son los que están permitiendo que ciertas empresas contaminen de manera arbitraria nuestro medio ambiente”, subrayó Chapa.

La legisladora también cuestionó la efectividad de los esfuerzos de la Secretaría de Medio Ambiente, que ha presumido la incorporación de 170 empresas al Programa Integral de Gestión de Calidad del Aire y las constantes inspecciones a pedreras y a la refinería de PEMEX. A pesar de estos esfuerzos, Chapa destacó que aún faltan muchas empresas por unirse al programa y realizar chequeos periódicos para valorar los niveles de contaminantes que emiten.